Browse Items (29 total)
-
Acuerdo de la Junta de Real Hacienda sobre los preparativos en cuanto a personal y municiones tras la noticia del posible acercamiento de unas embarcaciones francesas, Santiago de Chile, 6 de marzo de 1696
Tras recibir noticias de la posible entrada de una escuadra de embarcaciones francesas al Mar del Sur, la Junta de Real Hacienda de Chile toma resolución sobre dos asuntos relativos a la defensa. Primero, decide continuar la exoneración que disfrutan los líderes militares del impuesto conocido como la media anata. Segundo, decide financiar la adquisición de municiones con dinero recaudado por el impuesto portuario el almojarifazgo, que estaban destinados en un principio a la construcción de las fortificaciones de Valparaíso.Tags Administración de recursos financieros; Bilbao la Vieja, Lucas Francisco de; Blanco Rexón, Joseph; Buenos Aires; Chile; Defensa; Francia; Guatemala; Junta de Real Hacienda de Chile; Marín de Poveda, Tomás; Morales Negrete, Antonio de; Orden de Santiago; Perochena, Juan Francisco de; Piratería; Ramírez de Baquedano, Gonzalo; Real Audiencia de Chile; Río de Janeiro; Santiago de Chile; Valparaíso, Chile; Zúñiga y Tovar, Diego de -
Acuerdo de la Junta de Real Hacienda sobre una petición de Costanza de Ovalle a propósito de los bienes suyos que se encontraban embargados, Santiago de Chile, 3 de abril de 1694
La Junta de Real Hacienda de Santiago de Chile considera una petición hecha por la viuda Costanza de Ovalle de que le den 25 pesos mensuales de sus bienes, que se encuentran embargados como resultado de los procesos que se llevaron en contra de Francisco de Meneses, que fue gobernador y capitán general de Chile entre 1663 y 1667 y que fue destituido de su cargo, acusado de varios abusos.Tags Bernardo de Quirós, Álvaro; Bilbao la Vieja, Lucas Francisco de; Blanco Rexón, Joseph; Cárdenas y Maldonado, Melchor de; Chile; Junta de Real Hacienda de Chile; Meneses, Francisco de; Orden de Santiago; Ovalle, Costanza de; Perochena, Juan Francisco de; Ramírez de Baquedano, Gonzalo; Real Audiencia de Chile; Santiago de Chile; Zúñiga y Tovar, Diego de -
Antonio Coruña solicitando licencia judicial para contraer matrimonio con Ángela Rosi, San Agustín, 4 de mayo de 1797
Antonio Coruña pide intervención judicial para remover los obstáculos que ponen sus familiares a su matrimonio con Ángela Rosi -
Carta de Enrique White a Ginés de Oliva a propósito de la prisión del artillero Antonio Díaz, San Agustín, 29 de noviembre de 1797
Enrique White, el gobernador de la Florida, se dirige a Ginés de Oliva, el comandante de la torre de Matanzas, para informarle que se le remite como prisionero al artillero Antonio Díaz. -
Carta de Enrique White a Ginés de Oliva pidiendo la remisión de un recibo por materiales proveídos, San Agustín, 2 de diciembre de 1797
Enrique White, el gobernador de la Florida, se dirige a Ginés de Oliva, el comandante de la Torre de Matanzas, para ordenarle que remita un recibo por materiales recibidos. -
Carta de Enrique White a José Martínez a propósito del embargo de los bienes de "madama Rein", San Agustín, 28 de noviembre de 1797
Enrique White, el gobernador de la Florida, se dirige a José Martínez, el comandante de la batería San Nicolás y a propósito del embargo de bienes de una mujer a que se le refiere como "madama Rein" que al parecer se fue para los Estados Unidos. -
Carta de Esteban Lacal a Enrique White sobre haber asumido el mando de la batería de Quesada, 2 de diciembre de 1797
Esteban Lacal se dirige a Enrique White, gobernador de la Florida, para informarle que ha tomado el mando de la Batería de Quesada. -
Carta de Esteban Lacal a Enrique White sobre la insuficiencia de los víveres, batería de Quesada, 6 de diciembre de 1797
Esteban Lacal se dirige a Enrique White, el gobernador de la Florida, para informarle de la insuficiencia de los víveres y la condición dañada de la galleta en la batería de Quesada en la isla de Amalia, 6 de diciembre de 1797. -
Carta de Francisco de Córcoles y Martínez al rey Felipe V, San Agustín, 25 de enero de 1716
Una carta de Francisco de Córcoles y Martínez al rey Felipe V, 25 de enero de 1716, con documentación de 28-29 mayo de 1715