Browse Items (2 total)
-
Acuerdo de la Junta de Real Hacienda sobre los preparativos en cuanto a personal y municiones tras la noticia del posible acercamiento de unas embarcaciones francesas, Santiago de Chile, 6 de marzo de 1696
Tras recibir noticias de la posible entrada de una escuadra de embarcaciones francesas al Mar del Sur, la Junta de Real Hacienda de Chile toma resolución sobre dos asuntos relativos a la defensa. Primero, decide continuar la exoneración que disfrutan los líderes militares del impuesto conocido como la media anata. Segundo, decide financiar la adquisición de municiones con dinero recaudado por el impuesto portuario el almojarifazgo, que estaban destinados en un principio a la construcción de las fortificaciones de Valparaíso.Tags Administración de recursos financieros; Bilbao la Vieja, Lucas Francisco de; Blanco Rexón, Joseph; Buenos Aires; Chile; Defensa; Francia; Guatemala; Junta de Real Hacienda de Chile; Marín de Poveda, Tomás; Morales Negrete, Antonio de; Orden de Santiago; Perochena, Juan Francisco de; Piratería; Ramírez de Baquedano, Gonzalo; Real Audiencia de Chile; Río de Janeiro; Santiago de Chile; Valparaíso, Chile; Zúñiga y Tovar, Diego de -
Expediente relativo a la causa seguida contra el pirata inglés Andrés Ranson, San Agustín, 22 de noviembre de 1694
Este expediente se trata de comunicación entre la corona y los gobernadores de Florida a propósito del caso del supuesto pirata inglés Andrew Ranson. Incluye una carta al rey Carlos II de Laureano de Torres y Ayala fechada en San Agustín, el 22 de noviembre de 1694, además de una cédula real que el rey le envió al predecesor de Torres y Ayala, Diego de Quiroga y Losada, fechada en el Buen Retiro en Madrid el 3 de mayo de 1689. El asunto tiene que ver con los esfuerzos de Torres y Ayala por determinar si Ransom gozaba de inmunidad eclesiástica después de refugiarse en una iglesia tras un intento fallido por ejecutarlo.
Un resumen del caso de Ranson se encuentra en J. Leitch Wright, “Andrew Ranson: Seventeenth Century Pirate?”, The Florida Historical Quarterly, vol. 39, no. 2, 1960, pp. 135–44. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/30150254.