Contexto: Serie Florida
La mayoría de los documentos en la serie Florida provienen de la colección East Florida Papers, que se encuentra en la Biblioteca del Congreso en Washington, D.C. Corresponden al segundo periodo español (1783-1821) y se relacionan principalmente con dos temas: la defensa del norte de la Florida y los procedimientos legales ocasionados por la Real Pragmática de Casamientos de 1776.
La defensa del norte de la Florida
San Agustín de la Florida se fundó a mediados del siglo XVI principalmente como una medida para prevenir la presencia de los extranjeros en la zona y proteger los barcos españoles que pasaban por la costa este del península en el viaje de retorno a Europa. Ya para los últimos años del siglo XVIII y a principios del XIX, la principal amenaza no era la la piratería, sino la posibilidad de invasiones por ejércitos provenientes de las colonias inglesas del norte y luego de los Estados Unidos.
Hemos editado varios documentos que se relacionan con los esfuerzos españoles por defender la región. Se trata de correspondencia entre los gobernadores de la Florida en San Agustín y sus comandantes en las instalaciones militares en el río San Juan, la isla de Amelia, y la boca del río Matanzas. Son cartas cortas que tratan asuntos puntuales y a veces efímeras. Revelan información sobre los procedimientos militares de los españoles de la época, y también sobre la vida diaria y las dinámicas sociales en aquella zona fronteriza.
Matrimonios obstaculizados
En 1776, la corona española emitió una reglamentación del matrimonio que se conoce como la Real Pragmática de Matrimonios (o Casamientos). Con esta medida, la monarquía procuraba prevenir las uniones entre individuos de diferentes razas y niveles socioeconómicos. Entre las restricciones principales que imponía, la que más causaba dificultades en San Agustín era la necesidad de tener permiso explícito ambas partes de los padres u otros parientes, ya que era una comunidad alejada con una población inestable.
Hemos editado documentos acerca de varios casos en que los pretendientes acuden a las autoridades para pedir licencia especial por no poder cumplir con los requisitos de la Real Pragmática. En muchos casos no tienen familia en Florida, y en otros casos, los familiares que niegan el permiso, a veces por cuestiones de la edad y las condiciones económicas de una o ambas partes. Estos documentos son una fuente rica de información sobre la sociedad del norte de Florida en aquella época que nos dejan entrever detalles a veces íntimos de las vidas de las personas y una intersección singular entre la oficialidad y la vida privada.